POMOK BLOG
/
/
Mantenimiento de chiller: claves y recomendaciones técnicas
Técnico industrial realizando mantenimiento de chiller en una planta de enfriamiento.

Mantenimiento de chiller: claves y recomendaciones técnicas

Realizar un mantenimiento de chiller, periódico y adecuado, es una tarea fundamental para asegurar la eficiencia operativa en sistemas de enfriamiento industrial. Estos equipos, vitales en procesos productivos, hospitalarios y de climatización, requieren un cuidado técnico riguroso para evitar fallos costosos, aumentar su vida útil y, por supuesto, mantener un rendimiento óptimo.

La palabra chiller proviene del inglés, significa “enfriador”. En el mundo industrial, se utiliza para referirse a los sistemas encargados de enfriar agua, u otros líquidos, mediante un ciclo de refrigeración. Dicho líquido frío circula por el sistema para mantener las máquinas o los espacios a una temperatura adecuada.

Los chillers son componentes clave en equipos como aires acondicionados industriales, sistemas de climatización, maquinaria de procesos y plantas de producción. Están diseñados para evitar el sobrecalentamiento, mejorar la eficiencia energética y asegurar la continuidad de las operaciones. Sin un chiller funcionando correctamente, muchas máquinas podrían fallar, apagarse o incluso dañarse por exceso de calor.

El mantenimiento de chillers no solo previene fallos mecánicas, sino que también optimiza el rendimiento energético y reduce el desgaste de los componentes. Cualquier acumulación de incrustaciones, corrosión o falla mecánica puede afectar directamente la eficiencia térmica y energética del sistema. Dicho de una manera simple y sensata: un chiller “mal mantenido” consume más energía, enfría menos y se daña con mayor facilidad.

Beneficios del mantenimiento preventivo de chillers:

  • Disminución de tiempos muertos y paros no programados.
  • Ahorro en consumo eléctrico.
  • Mayor vida útil del equipo.
  • Reducción de riesgos operativos y ambientales.

El mantenimiento de chillers se divide en tareas diarias, semanales, trimestrales y anuales. A continuación, te presentamos una guía con las más relevantes:

Componente
FrecuenciaAcción principal
Inspección visual generalDiariaVerificar fugas, ruidos anómalos o vibraciones
Presiones y temperaturasDiariaRegistrar niveles de refrigerante y temperaturas clave
Limpieza de condensadoresTrimestralEliminar suciedad o incrustaciones
Pruebas eléctricasTrimestralRevisar voltajes, amperajes y terminales
Sustitución de refrigeranteAnualCambiar fluidos deteriorados
Limpieza de intercambiadoresAnualDesincrustar tubos y superficies de transferencia

Muchos chillers operan con circuitos cerrados de agua, lo cual requiere un tratamiento adecuado para evitar problemas como:

  • Corrosión interna por oxígeno disuelto.
  • Incrustaciones minerales por calcio y magnesio.
  • Contaminación biológica en condiciones estancadas.

El uso de productos químicos especializados, como inhibidores de corrosión, secuestrantes de dureza y biocidas, es clave para mantener el sistema limpio y eficiente. Si estás buscando un producto químico de calidad para este tipo de labores, te recomendamos ampliamente Drek 10 de Pomok, un desincrustante potente y seguro para equipos de intercambio térmico, ideal para sistemas de enfriamiento industrial.

  • Obstrucciones por lodo o incrustaciones: se previenen con purgas y productos como Drek 10.
  • Pérdida de capacidad de enfriamiento: puede deberse a falta de refrigerante o intercambiadores sucios.
  • Vibraciones excesivas: asociadas a desbalance de componentes o soportes sueltos.
  • Realiza purgas programadas.
  • Usa equipos de protección personal (EPP) al manipular químicos.
  • Aplica procedimientos de bloqueo/etiquetado (LOTO) antes de revisar partes eléctricas.
  • Documenta todas las inspecciones y ajustes en un sistema de mantenimiento (CMMS).

Si deseas entender mejor el papel que juega el agua y los productos químicos en este tipo de equipos, te recomendamos leer nuestro artículo sobre tratamiento de agua para calderas, donde explicamos la importancia de mantener la calidad del agua y, así mismo, narramos cuales son los métodos de purificación industrial más efectivos.

También puedes consultar otros artículos relacionados, tales como:

Realizar un adecuado mantenimiento de chiller es una tarea estratégica que impacta directamente en los costos operativos, en el rendimiento térmico y, claro, en la sostenibilidad industrial. Invertir en inspecciones periódicas, limpieza de componentes, tratamiento de agua y productos químicos especializados, como los que fabricamos en Pomok, es la mejor forma de prevenir fallos y prolongar la vida útil de tus equipos.



Fuentes consultadas

NOTAS RECIENTES
¿Quieres ser distribuidor?
close slider

    ¿Te interesa ser distribuidor?

    Llena el siguiente formulario y te brindaremos mayor información.