¿Cuánto cuesta la limpieza del estadio después del Super Bowl?
El Super Bowl es uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, y tras su celebración, la limpieza del estadio después del Super Bowl se convierte en una tarea monumental. Pero, ¿cuánta basura se genera realmente y cuántos productos de limpieza se necesitan para dejarlo impecable?
📅 La cantidad de basura generada
Según la NFL, un partido promedio de la liga genera alrededor de 36,287 kilos de basura dentro del estadio (Wired). Durante el Super Bowl, debido al aumento del público, el consumo de alimentos y merchandising, esta cifra se duplica, alcanzando aproximadamente 72,574 kilos de residuos (National Geographic).
Para abordar la limpieza del estadio después del Super Bowl, se requieren miles de litros de productos químicos industriales que garantizan la higiene y desinfección total del recinto.
🛠️ Productos químicos necesarios para la limpieza
Basándonos en la extensión del estadio, el tipo de residuos generados y las prácticas comunes de limpieza en eventos masivos, estimamos que se necesitan:
- 1,500 L de detergente industrial 🧼 Para remover grasa y suciedad de pisos, asientos y áreas de comida.
- 1,000 L de desinfectante 🪙 Para garantizar la eliminación de bacterias y virus en baños, pasamanos y zonas de alto contacto.
- 500 L de desengrasante 🥜 Para limpiar áreas de preparación y consumo de alimentos.
- 200 L de limpiadores de vidrios y superficies especiales 🌬️ Para pantallas, ventanales y superficies brillantes.
- 300 L de ambientadores y neutralizadores de olores 💨 Para mantener un ambiente fresco en el estadio.
¿Cómo se limpia la cancha?
La cancha es una de las áreas más delicadas de limpiar, ya que debe quedar en óptimas condiciones para futuros eventos. El proceso incluye:
- Barrido mecánico: Se utilizan máquinas especializadas para recoger basura y residuos sueltos.
- Aplicación de desinfectantes: Se rocían soluciones desinfectantes seguras para césped artificial o natural.
- Cepillado del césped: En caso de césped sintético, se cepilla para distribuir uniformemente los materiales de relleno.
- Revisión de drenaje: Se asegura que no haya acumulaciones de líquidos que puedan afectar la superficie.
🌿 Prácticas sostenibles en el Super Bowl
Aunque la cantidad de basura generada es considerable, en los últimos años la organización del Super Bowl ha implementado iniciativas de sustentabilidad. En el Super Bowl LII, por ejemplo, se logró desviar más del 90% de los residuos mediante reciclaje, compostaje y donaciones (Recycling Today).
Estos esfuerzos pueden reducir la cantidad de productos químicos necesarios, ya que una mejor gestión de residuos disminuye la carga de limpieza posterior al evento.
🔍 Conclusión
La limpieza del estadio después del Super Bowl es una operación a gran escala que requiere planificación, esfuerzo y una enorme cantidad de productos químicos. Sin embargo, con el avance de las prácticas sostenibles, el impacto ambiental del evento puede reducirse significativamente. Gracias por leer. Recuerda que en Pomok, somos especialistas en limpieza y desinfección. Tenemos todos los productos químicos necesarios para limpiar cualquier estadio, club o complejo deportivo. ¡Contáctanos!